
Debido a la obligatoriedad establecida en la Ley de Información Alimentaria, cualquier establecimiento que sirva alimentos al consumidor final, deberá informar obligatoriamente a sus clientes, aunque estos no pregunten, sobre los alérgenos que contienen sus alimentos, tanto en la carta como en los menús diarios.
Según el Reglamento 1169/2011, de la Unión Europea, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, se trata de una ley europea de obligado cumplimiento a partir del 14 de Diciembre del 2014 para todos los establecimientos de hostelería y restauración (bares, restaurantes, cafeterías, comedores colectivos, taperías, hoteles y todo establecimiento que ofrezca productos elaborados envasados o no) así como para todo el personal trabajador de esos establecimientos.
Temario del curso
- Introducción
- Alergias e intolerancias alimentarias
- Tipos de alérgenos contemplados en la normativa
- Plan de prevención de riesgos en alergias alimentarias
- Legislación aplicable y normativas de obligado cumplimiento
- Gestión de los riesgos alergénicos por parte del sector de la alimentación
- Obligaciones de los establecimientos de alimentación